Seguidores

lunes, 5 de noviembre de 2018

Bienvenida

Estimado lector te expresamos la más cordial bienvenida a nuestro blog. En el cual te daremos a conocer la problemática que viene enfrentando y causando preocupación en el mundo.
Nuestra intención es hacerte tomar conciencia sobre los acciones que realizas en contra y a favor de el. En lo personal sentimos que esto es algo a lo que no se le debe restar importancia, pues es el medio en el que vivimos.
Además este debe ser un espacio en el cual se debata sobre esta problemática, y por supuesto apreciaremos los distintos puntos de vista de cada uno de ustedes, intentando de una u otra manera que este se convierta en un sitio de aportes que nos ayuden a mejorar la situación de nuestro medio ambiente. 
Esperamos que este blog sea de tu total agrado, así que disfruta de el... 

Introducción

Sé sincero: ¿no sientes curiosidad por saber hacia donde se va todo el plástico que a diario utilizas? ¡Yo si!
Bueno, todo surgió hace un par de semanas cuando vi un reportaje en el cual se hablaba sobre la contaminación por plástico, y las consecuencias que causan gran alarma y daños irreparables en el planeta. Es entonces que se presentó la oportunidad de hacer un blog en el cual justo nos tocó  hablar sobre esta, y nosotras la elegimos para  así poder hacer tomar conciencia a todas las personas que a diario utilizamos de una u otra manera el plástico.

Resultado de imagen para niño gif pensativo

Visión general

Hoy en día la contaminación por plástico se está convirtiendo en un problema que causa gran alarma y probablemente daños irreparables en el planeta. Somos conscientes de que muchos actores famosos difunden campañas en las cuales se busca reducir el uso de plástico, sin embargo este problema, en lugar de reducirse se incrementan cada vez más y de manera acelerada. 
Incluso muchos científicos consideran que este problema es mas grande que el Cambio Climático. Según los estudios científicos a nivel mundial se arrojan 8 millones de toneladas de plástico al mar por año, y esta situación nos preocupa notablemente, y este es un problema al cual debemos poner solución cuanto antes. Pues un alto porcentaje de este plástico se aloja en ríos y mares, causando así la intoxicación de todas las especies marinas, lo que significa que nosotros también estamos consumiendo plástico.
Imagen relacionadaResultado de imagen para plastico en el mar gif



Características del plástico

Los plásticos son materiales orgánicos formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen fundamentalmente carbono.
Y, ¿lo que probablemente no sabías es que...?
El plástico tarda cientos de años en degradarse, para ser un poco más exactos (400 años aproximadamente), pues este contiene aditivos y absorbe metales pesados, pesticidas y otro tóxicos.

Resultado de imagen para plastico en el mar gif

¿Estas listo(a)para conocer las verdades ocultas detrás del plástico?

Ahora te mostraremos lo que debes saber para protegerte del impacto del plástico en tu salud como en el Medio Ambiente:
  • El plástico en el Medio Ambiente se va fragmentado en trocitos cada vez mas pequeños que atraen y acumulan sustancias toxicas.
  • Es un material que el planeta no puede degradar.
  • El plástico que entra en contacto con los alimentos envenenan a los seres humanos, pues contaminan la sangre de más del 90% de la población, incluyendo a niños.
  • Una solución viable ya no es hacer el uso de las 3R (reduce, recicla y rehúsa), lo que debemos  hacer es sustituir por completo el uso de el, ya que los desechos reciclados, muchas veces son arrojados al vertedero, es por esto que esta solución ya no es sostenible.
  • Aproximadamente entre 100 mil animales marinos mueren cada año, por culpa de las bolsas de plástico, entre los cuales se encuentran las tortugas, ballenas y delfines.
    Para más información, mira el siguiente video:
                            https://www.youtube.com/watch?v=a09hGTKy_o8

¿Sabías qué?

El plástico, tal y como lo conocemos, existe desde hace solo unos 60-70 años. Un dato más, que seguramente no sabías, es que:

Gráfico sobre botellas de plástico.

Y algo que probablemente tampoco sepas es que, según estimaciones recientes, esta cifra está aumentando y se espera que, para 2050, la cantidad de plástico en el mar supere a la cantidad de peces.
                 
Imagen relacionada

                                     

                 

¿Existe la verdadera solución?

Claro que existe una solución, es la más efectiva, y te preguntarás...¿cuál es?
Bueno, pues la verdadera solución es rechazar por completo el uso del plástico.
Entonces, ¿qué debemos hacer?

Lo que nos queda hacer, individualmente es dejar de ser cómplices y partícipes de esta situación. Y este cambio debe iniciarse por nosotros mismos, pues de esta manera evitaremos o de algún modo reduciremos la producción de productos de plástico de las empresas, ya que si nosotros no consumimos sus productos, estas se verán en la obligación de dejar de producirlos y crear otros que no dañen al planeta. Nosotros somos parte de la solución, no culpes al plástico; reacciona ya, que pronto puede ser muy tarde.
También es de suma importancia que apoyemos e incentivemos a las campañas que realizan marcas reconocidas a nivel mundial, así mismo con las manifestaciones en contra del uso del plástico.
Otra medida podría ser la mayor eficacia del gobierno, pues podemos darnos cuenta que las multas severas no son lo suficientemente efectivas, así que el gobierno debería implementar las propuestas para que de esta manera las sanciones adquieran mayor peso y se cumplan.
Así que pongamos nuestro granito de arena, y empecemos el cambio por nosotros, no esperemos a las autoridades mayores. Y recuerda que más reciclaje, no soluciona la contaminación por plástico.

                  Resultado de imagen para el plastico no tiene la culpa
                                     
                             

¿Y tú?

Quieres formar parte del montón, que solo se preocupan por el bienestar propio, por generar dinero que busque llenar sus necesidades; o realmente deseas hacer la diferencia creando conciencia y ayudando a que se logre eliminar el uso del plástico por completo, no imites lo malo, imita lo que realmente te hace crecer moralmente. Reacciona y actúa ya, no formemos parte del porcentaje de personas que dicen: "yo solo(a) no voy a cambiar el mundo", cambiemos ese chip que tenemos, esa es la única forma que cambiemos la realidad del mundo.
Imagínate un mundo sin plástico...

                  Imagen relacionada

Fuentes:
                     https://www.bbc.com/mundo/noticias-41289482
                   http://elplasticomata.com
                   https://www.elfinancierocr.com